No es los mismo “al lado” que “juntos”: Web de ideas para hacer planes con tus hijos

¿Qué hacemos con los niños cuando tienen vacaciones? ¿Qué planes o actividades puedeo elegir para que se encuentren entretenidos y a la vez aprendan? ¿Cómo puedo mejorar la calidad de la relación con mis hijos? Estas son preguntas que frecuentemente asaltan a los padres…sobre todo en momentos de vacaciones, cuando el tiempo disponible de los niños es mayor y es importante tenerles entretenidos en alguna actividad ¡y qué mejor si esa actividad además de tenerles entretenido les enseña!… y todavía más, ¡¡Qué mejor si además de enseñarles, permite interactuar con ellos y mejorar la calidad de las relaciones!!.

Juntines.com es una web donde encontrar una gran variedad de ideas para compartir tiempo y planes con tus hijos de entre 2 y 8 años. Su lema se basa en que no es lo mismo estar “al lado” que “juntos” y en esto tienen razón. La calidad del tiempo que se pasa con los niños no puede medirse tanto en función del tiempo que pasamos cerca de ellos, como de la interacción que tiene lugar durante ese tiempo. Es el tipo de interacción que se establezca entre los padres y los hijos (lo agradable de esta, lo enrriquecedora en términos de aprendizaje y desarrollo, la reciprocidad y comunicación que se establezca durante ella), lo que realmente va a dar cuenta de la calidad de la relación filio-parental.

Todos sabemos que se puede pasar tiempo con los hijos, estando en casa mientras ellos están, poniéndoles una peli o unos dibujos,dándoles a realizar una tarea, o simplemente controlando de vez en cuando lo que el niño hace por su cuenta… Es cierto que estas son maneras de “estar con los hijos”, pero como todos comprendemos, la diferencia es cualitativa si lo comparamos con pasar tiempo interactuando con ellos, y no de cualquier manera, sino a través de alguna actividad que resulte amena, agradable y enriquecedora. Es cierto que esta manera de “estar con los niños” requiere una mayor implicación por parte de los padres y de un tiempo, que en la mayoría de ocasiones es limitado, pero merece la pena si a cambio se mejora la relación, vemos disfrutar a nuestros hijos y también disfrutamos nosotros. ¡¡El esfuerzo se verá gratamente recompensado!!

No obstante, para facilitarnos la tarea de elegir planes y actividades, Juntines.com nos ofrece en su web diversas opciones para encontrar actividades apropiadas para niños de edades entre 2 y 8 años. Las actividades están divididas en 3 áreas generales (Planes en casa, en la calle o en el ordenador). Así mismo dispone de dos buscadores que facilitan la navegación y selección de actividades de manera compartida: uno para los padres y otro visual para los niños que aún no saben leer. Permiten encontrar planes por categorías y establecer filtros de edad, fecha, precio de la actividad, zona… Así mismo, cada actividad dispone de una ficha descriptiva con toda la información, el link directo a la web de referencia y un mapa con todos los planes que hay por la zona.La web posibilita así mismo compartir el contenido y las actividades realizadas en tus redes sociales y dar tu opinión. Todos los contenidos ofertados han sido probados y muy cuidadosamente elegidos.

A continuación os adjunto un vídeo tutorial muy breve que informa de las posibilidades de uso de la web.

 ¡¡Ahora el siguiente paso es disfrutar del tiempo con los más pequeños!!

Enlace a la web: www.juntines.com

 

Anuncio publicitario

Acerca de Miriam Rocha Díaz

Psicóloga Colegiada: M-24220. Trabajo como psicóloga de Adultos, Adolescentes y Niños en ITEMA (Instituto Terapéutico de Madrid) y soy tutora del Máster en Terapia de Conducta del mismo centro. Para más información, consultar: Datos de Contacto: Teléfono ITEMA (Instituto Terapéutico de Madrid): 914357595 Email Profesional: rochadiaz.m@gmail.com Web ITEMA: http://www.itemadrid.net/ Más datos sobre mi: Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Terapia de Conducta en ITEMA (Instituto Terapéutico de Madrid). He colaborado en diferentes líneas de investigación en los Departamentos de Psicología Biológica y de la Salud y Psicología Social de la UAM.
Esta entrada fue publicada en Infancia y Adolescencia, Psicología y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s