Cumplir nuestros objetivos y buenos propósitos es posible

Hemos vuelto a cambiar de año y… ¿dónde está la lista de buenos propósitos que cumplir? ¿Tienes ya tus objetivos claros? ¿Has dado ya algún paso en dirección a conseguirlos, o volverán a quedar en el olvido para ser rescatados el próximo año?

PosibleProbablemente has tratado de empezar pero es probable también que ya hayas desistido. Puede ser que ni lo hayas intentado aún. O puede que te hayas puesto con ello y aún continúes en el empeño. Si es así ¡enhorabuena! Y si por el contrario formas parte del primer grupo, aquí te propongo una serie de consejos para que te sea más fácil llevar tus propósitos a buen término. No son una panacea, pero con un poco de voluntad y ciertas estrategias que te faciliten las cosas, el camino siempre es más fácil.

1)     Fíjate objetivos concretos, realistas y a corto plazo:

  • Operativiza: Divide los objetivos grandes y globales en subobjetivos más concretos, específicos y asumibles (Ej. En lugar de proponerte hacer más ejercicio, fíjate unos días y tiempo a cumplir).
  • Sé realista: Fíjate metas que puedas llegar a alcanzar. De lo contrario, es fácil que tires la toalla.
  • Fíjate hitos a corto plazo: Dividir los grandes objetivos en metas a corto plazo los harán más abarcables y nos permitirá disfrutar de la satisfacción de irlos alcanzando. Nos ayudará a mantenernos motivados, de lo contrario, la lejanía y ambición de nuestro objetivo final favorecerá que desistamos en el intento.

2)    Trabajo en equipo2Planifica un avance progresivo:

  • Aumenta progresivamente los niveles de exigencia a medida que vayas alcanzando los hitos previos, de manera que te vayas acercando al objetivo final sin tanto esfuerzo.

3)    Actúa. Ponte en marcha:

  • No te limites a planificar y a quedarte en buenos propósitos. ¡Para lograrlos hay que actuar! No se trata de esperar a que se den las condiciones apropiadas, se trata de crearlas.
  • Tampoco esperes a que aparezcan las ganas, pues es probable que no aparezcan (si no, no serían “buenos propósitos”, ¡Ya estarían conseguidos!). Las ganas de hacer algo aparecen cuando se empiezan a hacer las cosas y no al revés, como suele pensarse. Si siempre estás esperando nunca harás nada. ¡Las cosas no se consiguen solas!

4)    ObjetivoPersiste. No te desanimes:

  • Aunque al principio te cueste o los resultados tarden en llegar, piensa que para conseguir las cosas la clave está en ser constantes.
  • Una vez que llegues a tu primer hito hacia el objetivo, continuar será más fácil. Pronto empezarás a ver los primeros resultados, pero hasta entonces, ¡No puedes desanimarte!

5)    Alégrate por los pequeños logros:

  • Detectar tus pequeños logros y felicitarte por ellos es la clave para persistir en el camino hacia tu objetivo.
  • Empieza a felicitarte por hacer los primeros esfuerzos y continúa felicitándote por cada paso logrado. Si esperamos a lograr nuestro objetivo final para alegrarnos, estamos destinado a la frustración y al abandono.
  • Tienes que alegrarte simplemente por intentarlo, por cada paso dado, pues cada paso es ya un logro.

¿Cómo empezar?

  • Póntelo fácil: Deja preparadas las cosas que necesites. Aparta los estímulos que dificulten el logro de tu objetivo o te tienten a aplazar o a no cumplir con él (Ej. Deja preparada la bolsa de deporte o llévala contigo si quieres ir al gimnasio, no tengas alimentos tentadores a la vista si lo que pretendes es cumplir la dieta…).
  • Ponte recordatorios: Alarmas, post-it… ¡Todo vale para recordarte lo que tienes que hacer y el momento en que lo tienes que hacer!
  • objetivos_a_alcanzarPlanifica tu tiempo: Diseña un horario en el que contemples un hueco para dedicarlo a tu objetivo. Si no, es probable que nunca encuentres tiempo para ello. ¡Date el placer de tachar aquello que vas cumpliendo!
  • Recuérdate los beneficios: En los momentos de pereza o desánimo recuérdate los motivos de tu propósito. ¿Por qué merece la pena? Haz un listado al que puedas acudir en momentos de flaqueza.
  • Recompénsate con algo gratificante: Reserva para después de tus esfuerzos alguna actividad que te guste. ¡Prémiate con algo! Haz que tu premio esté condicionado a la implicación con tu objetivo.

¡¡Mucha suerte y no desistáis en el empeño!!

Esfuerzo

Post Relacionado: La «Fuerza de Voluntad» se aprende

VÍDEO

untitled

Lograr nuestros objetivos y propósitos

 

infografia-metasypropsitos

Anuncio publicitario

Acerca de Miriam Rocha Díaz

Psicóloga Colegiada: M-24220. Trabajo como psicóloga de Adultos, Adolescentes y Niños en ITEMA (Instituto Terapéutico de Madrid) y soy tutora del Máster en Terapia de Conducta del mismo centro. Para más información, consultar: Datos de Contacto: Teléfono ITEMA (Instituto Terapéutico de Madrid): 914357595 Email Profesional: rochadiaz.m@gmail.com Web ITEMA: http://www.itemadrid.net/ Más datos sobre mi: Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Terapia de Conducta en ITEMA (Instituto Terapéutico de Madrid). He colaborado en diferentes líneas de investigación en los Departamentos de Psicología Biológica y de la Salud y Psicología Social de la UAM.
Esta entrada fue publicada en Psicología, Salud y Hábitos Saludables y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a Cumplir nuestros objetivos y buenos propósitos es posible

  1. Pingback: La “Fuerza de Voluntad” se aprende | Miriam Rocha Díaz

  2. Pingback: Lo más visto del blog en 2013 | Miriam Rocha Díaz

  3. Reblogueó esto en CIENCIA Y COMPORTAMIENTOy comentado:
    ¿Cómo lograr los objetivos que nos marcamos? Esta entrada de Miriam Rocha detalla algunas estrategias para poder conseguir esos cambios que, en tantas ocasiones, te has propuesto.

  4. Pingback: ¿Es posible cambiar nuestra “manera de ser”? | Miriam Rocha Díaz

  5. Pingback: Objetivo: Tomar el Control | Miriam Rocha Díaz

  6. Reblogueó esto en Miriam Rocha Díazy comentado:

    En estas fechas refresco un antiguo post dirigido especialmente a todos los que se hayan fijado un objetivo (o varios) para el nuevo año. Espero que os sea útil y… ¡¡A por ello!!

  7. Pingback: La Motivación | Miriam Rocha Díaz

  8. Pingback: Manual de instrucciones para cumplir tus propósitos | Miriam Rocha Díaz

  9. Pingback: ¿Es posible cambiar nuestra “manera de ser”? | Miriam Rocha Díaz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s