Ya ha salido publicado en nuevo número de la Revista Clínica Contemporánea, del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Se trata de una revista dedicada a la práctica clínica, donde poder compartir experiencias profesionales en el marco de la Terapia, así como aludir a las bases teóricas que sustentan dichas intervenciones.
Comparto el link a mi artículo en el que se describe la intervención en un caso de Trastorno de Alimentación. Los estudios de caso son útiles en nuestra profesión para poner en común las experiencias que los clínicos tenemos en terapia y poder contribuir a la mejora de las intervenciones, así como facilitar que las experiencias de cada uno puedan aportar ideas de intervención a otros profesionales, así como poder hacer autocrítica y reflexionar sobre la adecuación de la intervención y las técnicas utilizadas.
Pese a que la experiencia de otros clínicos en la intervención de casos similares es de gran utilidad, no debemos olvidar que cada caso es único y que por tanto, la intervención SIEMPRE debe responder a las características del caso, exigiéndose siempre un análisis funcional previo que contemple los mecanismos por los que se está manteniendo el problema, así como las diferentes variables del individuo y de su entorno que pueden influir de alguna manera en el problema o en el tratamiento.
Espero que la lectura del artículo os sea de interés.
Problemas de control con la comida en un caso de Síndrome de Colon Irritable.
Referencia:
Rocha Díaz, M. (2013). Problemas de Control con la Comida en un caso de Síndrome de Colon Irritable. Clínica Contemporánea Vol. 4, nº3, 253-267
Link al índice completo de este número de la revista: