Tu actitud ante la vida

No siempre podemos cambiar las circunstancias, pero sí podemos elegir cómo queremos hacerle frente. La vida está llena de cosas buenas, pero también de momentos dolorosos y difíciles. ¡Cést la vie!

No podemos pretender que todo sea color de rosa… La vida está llena de tonalidades… ¡afortunadamente! Porque eso también nos permite valorar más los buenos momentos, le da emoción a la cosa, nos ayuda a crecer como personas en ese proceso de aprendizaje que es la vida.

la_vida

A nadie nos gusta pasarlo mal pero imagina que tu vida fuese una línea plana, sin cambios ni emociones… Además de aburrido es imposible. La vida está llena de cambios, imprevistos, circunstancias mejores y peores… No se trata de vivir en una montaña rusa y permitir que las circunstancias externas manejen nuestras emociones a su antojo, pero tampoco de pretender vivir en un stand-by absoluto, porque es irreal. La vida no es así, y si no estamos preparados para esto, inevitablemente, sufriremos.

¿La clave? Cambiar nuestra actitud ante las adversidades y contratiempos (y saber disfrutar de los buenos momentos). Se trata de aprender a afrontarlos mejor, esto es, de manera que nos haga menos daño.

Imagen de Agustina Guerrero

Imagen de Agustina Guerrero

  1. Acepta los cambios y adversidades como parte de la vida: Estarás más preparado cuando lleguen y te ayudará a relativizarlos y darles el valor justo.
  2. Cuida tus interpretaciones: Nuestras emociones ante los hechos dependen en gran medida de cómo los interpretemos y no tanto de la realidad objetiva. Trata de ser realista y de utilizar tu modo de pensar en tu favor. Esto es, intenta que tus pensamientos no te bloqueen sino que te ayuden a buscar soluciones, si las hay, o a generar una emoción más moderada. Ej. Pensar “esto es imposible” no ayuda para nada a actuar, “Me cuesta pero puedo mejorar poco a poco” es más productiva y no te hace sentir tan mal. Son dos actitudes diferentes ante la misma situación y tú puedes elegir.
  3. SolucionarSoluciona o asume: Si puedes hacer algo para mejorar la situación, hazlo y deja de “rumiar”. Si no puedes hacer nada, y muchas veces es así, acepta la situación (que no equivale a resignarse, conformarse o victimizarse) y haz lo que puedas para convivir mejor con ella… y… ¡Deja de “rumiar”!.
  4. Toma el control de tus emociones: Si sigues los dos pasos anteriores relativos a tus pensamientos y tu actuación, tu estado emocional “estará de tu lado” porque serás tu el que lo controle. Si te dejas en manos de las circunstancias y “cultivas” el pensamiento negativo, te sentirás desanimado, pesimista y falto de confianza en tus posibilidades. Eso interferirá en tu paso a la acción: Bloqueo cara a la búsqueda de soluciones, actitud evitativa, pasividad, conformismo, sentirse superado por la situación…afrontar la realidad
  5. Cuídate e intenta disfrutar: Sean cuáles sean las circunstancias no te abandones, no permitas que el desánimo te anule como persona. Trata de sacar el máximo partido en positivo a la situación. Por muy mala que sea, es imposible que todo sea malo. Haz el esfuerzo de buscarle los aspectos positivos o genéralos tú mismo.

 

VÍDEO

untitled

Tu actitud ante la vida

Anuncio publicitario

Acerca de Miriam Rocha Díaz

Psicóloga Colegiada: M-24220. Trabajo como psicóloga de Adultos, Adolescentes y Niños en ITEMA (Instituto Terapéutico de Madrid) y soy tutora del Máster en Terapia de Conducta del mismo centro. Para más información, consultar: Datos de Contacto: Teléfono ITEMA (Instituto Terapéutico de Madrid): 914357595 Email Profesional: rochadiaz.m@gmail.com Web ITEMA: http://www.itemadrid.net/ Más datos sobre mi: Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Terapia de Conducta en ITEMA (Instituto Terapéutico de Madrid). He colaborado en diferentes líneas de investigación en los Departamentos de Psicología Biológica y de la Salud y Psicología Social de la UAM.
Esta entrada fue publicada en Estado de Ánimo, Estrés y Ansiedad, Psicología, Salud y Hábitos Saludables y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s