Vídeo – ¿Por qué nos enganchan las series?

Internet y las nuevas plataformas de contenido audiovisual, televisión y cine, están cambiando los hábitos del consumo de series, posibilitando lo que podríamos denominar “atracones”: Un visionado de capítulo tras capítulo, que cuesta cortar cuando una serie logra engancharte e interesarte.

En este vídeo te explico qué variables explican este enganche y consumo compulsivo y por qué nos cuesta tanto demorar el visionado del siguiente capítulo cuando lo tenemos disponible.

Puedes acceder a mis contenidos en mi CANAL

Psicología para el Día a Día.

*Registrarse en Vivlium sólo te llevará un minuto y tendrás acceso a cientos de contenidos de aprendizaje sobre temas muy diversos. Suscríbete a mi CANAL de Vivlium,  Psicología para el Día a Día, donde encontrarás muchos más contenidos.

Adicción series

¿Qué voy a aprender en este vídeo?

En este vídeo te explico desde el punto de vista científico, qué principios y variables explican el enganche y visionado compulsivo de series.

La disponibilidad indiscriminada de capítulos tiene aspectos positivos, pero también negativos. A la luz de las leyes del comportamiento humano, el patrón cada vez más común de visionado “compulsivo” de series, resulta bastante comprensible atendiendo a las reglas del refuerzo: Tendemos a repetir aquella conducta que nos reporta gratificación. Pero es importante saber, que la exposición masiva a un «reforzador» (a algo que nos es gratificante), puede generar efecto de “saciación”: Nos saturamos y pierde su valor, comenzando a cansar o a resultar indiferente.

Si queremos que algo (como puede ser una serie) siga siendo grato por mucho tiempo, la clave está en permitirnos disfrutarlo en su justa medida.

Aprende más en este vídeo.

adicción series

Más sobre mi Canal de Vivlium

Vivlium es una plataforma de aprendizaje online donde se divulgan cientos de contenidos y temáticas.

 

“Psicología para el Día a Día” contiene información psicológica de interés, contada de forma rigurosa y divulgativa sobre temas que nos preocupan a todos.

 

Encontraras documentos, vídeos y cursos sobre conocimiento psicológico aplicado a la vida diaria. En ellos te expongo claves, tips e información psicológica rigurosa y científica contada de un modo divulgativo.

El contenido trata temas de interés para la vida cotidiana: Relaciones de Pareja, hábitos saludables, estrés y ansiedad, bienestar, estado anímico, dificultades y problemas relacionados con nuestro comportamiento, nuestra forma de pensar y de sentirnos, el cuidado de los hijos, rendimiento laboral…

¡¡Entra, aprende y aplica a tu vida aquello que te sea útil!!

 

 

Anuncio publicitario

Acerca de Miriam Rocha Díaz

Psicóloga Colegiada: M-24220. Trabajo como psicóloga de Adultos, Adolescentes y Niños en ITEMA (Instituto Terapéutico de Madrid) y soy tutora del Máster en Terapia de Conducta del mismo centro. Para más información, consultar: Datos de Contacto: Teléfono ITEMA (Instituto Terapéutico de Madrid): 914357595 Email Profesional: rochadiaz.m@gmail.com Web ITEMA: http://www.itemadrid.net/ Más datos sobre mi: Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Terapia de Conducta en ITEMA (Instituto Terapéutico de Madrid). He colaborado en diferentes líneas de investigación en los Departamentos de Psicología Biológica y de la Salud y Psicología Social de la UAM.
Esta entrada fue publicada en Estado de Ánimo, Estrés y Ansiedad, Formación y Cursos, Psicología, Salud y Hábitos Saludables, Vivlium y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s