El Psicólogo

El papel del Psicólogo

¿Qué hacemos los Psicólogos para ayudar a las personas a superar sus problemas?

Los psicólogos somos especialistas en analizar los problemas que traen a las personas a terapia y los factores que se hallan implicados en los mismos, así mismo, somos conocedores de los Principios de Aprendizaje que están manteniendo el problema y por tanto, podemos ayudar de manera más efectiva a la persona a modificar la situación y superar los problemas o dificultades que le generan malestar.

Al partir del supuesto de que tanto la conducta adaptativa (nos ayuda a manejarnos de forma adecuada en nuestro entorno) como la conducta problemática (nos genera malestar y problemas), se aprende siguiendo los mismos principios de aprendizaje, se entiende que la conducta problemática también podrá ser modificada o eliminada, en base a esos mismos principios.

Las cualidades del Psicólogo

Debe existir una combinación de habilidades terapéuticas (capacidad para empatizar con la persona, comprender su situación y conectar con ella) y conocimientos técnicos (dominio de los conocimientos sobre el funcionamuento psicológico, los principios de aprendizaje, las técnicas de intervención etc.). Ambos son necesarios para que la terapia llegue a buen termino: Es necesario «llegar» a la persona para poder ayudarla a cambiar a través de nuestros conocimientos profesionales.

El Psicólogo es un profesional

Ante todo el psicólogo es un profesional que pone sus conocimientos a disposición de la persona que acude a su consulta, con el fin de ayudarla a resolver un problema. No se trata por tanto de una relación de amistad, pues esto limitaría la objetividad y la capacidad para ayudar, aunque sí se establece una relación de confianza y seguridad (la llamada «relación terapéutica») que favorece que la persona explique su problema y se ponga en disposición de ser ayudada.

Nuestra herramienta de Trabajo

Los psicólogos trabajamos desde un modelo propio de nuestra disciplina: El Modelo Psicológico; el cual se diferencia en muchos aspectos del Modelo Médico. Nuentro objetivo de intervención es la conducta humana (los modos de pensar, actuar, sentir o reaccionar de las personas ante las cosas)  y no enfermedades con orígen biológico.

El comportamiento humano se va aprendiendo a lo largo de nuestras experiencias y de igual modo que algo se aprende (una manera depensar, actuar y sentir), también puede modificarse. Para analizar y explicar por qué una persona se comporta como lo hace y ayudarla a cambiar ciertos comportamientos y solucionar sus problemas, los psicólogos utilizamos una herramienta muy útil: El Análisis Funcional de la Conducta.

Anuncio publicitario