La Conducta o Comportamiento es el objeto de estudio de los psicólogos, pero ¿A qué nos referimos exactamente con el término “Conducta”?
El término Conducta engloba todo aquello que la persona hace, dice, piensa o siente. Es decir, engloba tanto lo motor y observable, como lo cognitivo (encubierto o interno; sólo observable por la propia persona) y también aquellas respuestas que están a medio camino entre lo observable y lo encubierto, como son las emociones y las respuestas fisiológicas, que si bien tienen un componente externo y observable (gestos, muecas…), también tienen una parte difícilmente observable (reacción orgánica acompañante).
Lo Observable y lo Encubierto
Observable y encubierto son adjetivos que ayudan a clasificar las conductas en función del punto de vista de un observador. La única diferencia entre el pensar (cognitivo) y el hacer (manifiesto) es que lo primero sólo es observable por uno mismo y lo segundo puede ser observado por una audiencia externa.
La conducta externa (acciones y respuestas observables) y la Conducta interna (lo cognitivo) pertenecen a la misma categoría llamada: Conducta.
Todas las cosas que hacemos para nosotros o ante el resto (hacer, decir, pensar, experimentar,sentir…) son comportamiento.
No hay momento en que la persona no esté “comportándose”Puesto que el comportamiento es el objeto de estudio de los psicólogos, todas estas cosas observables y encubiertas, son las que tratamos de estudiar con el fin de: conocer el problema, explicarlo, tratar de solucionarlo y consolidar los cambios y mejoras.
Para saber más: