Miriam Rocha Díaz
Psicología e Intervención Psicológica
Ir al contenido
  • Inicio
  • Contacto
  • Sobre mi
  • La Terapia
    • Psicología y Ciencia
    • El Psicólogo
    • El Tratamiento Psicológico
    • Fases de la Terapia
  • Psicología
    • La Conducta
  • Vivlium
  • Enlaces

Archivo de la etiqueta: Alimentación

¿Cómo controlar los excesos Navideños?

Publicado el 15 diciembre, 2017 por Miriam Rocha Díaz

¿Cómo controlar los excesos navideños? Seguir leyendo →

Publicado en Alimentación, Psicología | Etiquetado Alimentación, autocontrol con la comida, Autocontrol de la ingesta, comida, comidas navideñas, control de la ingesta, descontrol con la comida, excesos navideños, hábitos de alimentación, ingesta alimentaria, ingesta compulsiva, ingesta descontrolada, ITEMA, Miriam Rocha psicóloga, Psicología, trastorno de la alimentación, trastorno de la conducta alimentaria, valor reforzante de la comida | Deja un comentario

Conducta Alimentaria y Circuitos cerebrales

Publicado el 15 octubre, 2012 por Miriam Rocha Díaz

La noticia que enlazo al final de este artículo da pie a tratar de nuevo el debate sobre qué va antes ¿el huevo o la gallina?, ¿los cambios cerebrales o la conducta?. La noticia versa sobre el descubrimiento de alteraciones … Seguir leyendo →

Publicado en Alimentación, Psicología, Salud y Hábitos Saludables | Etiquetado Alimentación, Anorexia, Bulimia, circuitos cerebrales, dopamina, hábitos de alimentación, neurotransmisores, Obesidad, Trastornos de la Alimentación, trastornos de la conducta alimentaria | 1 Comentario
  • Introduce tu email para recibir actualizaciones

  • LA PSICOLOGÍA Y SUS DIFERENTES ÁREAS DE APLICACIÓN: La Psicología como disciplina se ocupa del estudio científico del comportamiento. ⁠
    ¿Hasta dónde necesitas llegar para darte cuenta de que te tienes que cuidar? - Con frecuencia obviamos las señales físicas y emocionales que nos avisan de que necesitamos cuidarnos, de que necesitamos parar, darnos un descanso, no exigirnos tanto... Otras veces esas señales nos avisan de que algo va mal (una situación concreta, el vínculo o la relación con alguien, el tipo de manejo que hacemos ante algo...). Nuestras sensaciones físicas y nuestras respuestas emocionales son a menudo el lenguaje que utiliza nuestro cuerpo para reaccionar ante las cosas y mandarnos señales de alerta sobre cómo nos afecta la realidad que tenemos entre manos.⁠
    OPERATIVIZANDO… “Si de noche lloras por el sol, tus lágrimas impedirán que veas las estrellas” (Tagore) - En este Podcast analizamos funcionalmente las conductas implicadas en esta frase – Hablamos de operaciones motivadores, modificación del valor del reforzador cuando nos vemos privado de éste y establecemos un paralelismo entre la metáfora contenida en esta frase y su aplicación a la vida cotidiana… ¡Escucha!⁠
    CURSO ESCUELA DE PAREJAS ONLINE (Edición Septiembre - @itemapsicologos ) para PSICÓLOGOS y PÚBLICO GENERAL. ¡¡Apúntate antes del 15 de septiembre y disfruta del precio reducido!!: (Link en bio).⁠
    Operativizando (definiendo) "Intimidad" ➡️¿A qué nos referimos desde la psicología cuando hablamos de intimar o compartir intimidad con alguien?. Más allá del uso coloquial, “Intimidad” es un "constructo" (un concepto o una etiqueta general) que utilizamos los psicólogos para referirnos a una serie de conductas, y como todo constructo, requiere operativizarlo (definirlo), es decir, traducirlo a conductas concretas. En este post te explico más…⁠
    LA RUTINA...Una gran aliada y a veces, una sutil cadena.⁠
    NUEVA EDICIÓN DE ESCUELA DE PAREJAS ONLINE (Edición Mayo) ❤️📚 para PSICÓLOGOS y PÚBLICO GENERAL. ✨💥💡¡¡PRECIO REDUCIDO hasta el 9 de mayo!!: (Link en bio)💡
    "Ya lo haré"... El arte de aplazar - El momento perfecto no existe (y más cuando se trata de hacer cosas que sistemáticamente postergamos). En esos casos, suelo decir que el momento es ahora... O mejor dicho: Cualquier momento es bueno para iniciar y dejar de postergar.
    Un psicólogo aplica los procesos de aprendizaje para operar cambios en la conducta problemática del cliente. ⁠
  • Mis tuits
  • *

    • La Psicología y la explicación científica de la conducta
    • Análisis Funcional de la conducta – «Segundo mundial de terapias basadas en la evidencia» de ITECOC
    • Enseñanzas del Deporte para la Vida
    • Vídeo – Qué es un Tratamiento Psicológico
    • Aquí y ahora ¿Es realista no anticipar?
    • Comidas Navideñas: Cómo gestionar situaciones difíciles
    • Vídeo – Lograr autocontrol de la ingesta y los excesos
    • Vídeo ¿Por qué la Psicología es una disciplina científica?
    • Hablando de las Fases de la Terapia en el Podcast de Psicoflix
    • Sobre el VIII Congreso SAVECC
  • ´

  • agosto 2022
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Abr    
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Google
  • *

    • Psicodosis
    • Ciencia y Comportamiento
    • La Escalera Roja
    • Gala Almazán Antón
    • Marina González Biber
    • Psy´n´thesis
  • Adicciones Alimentación Asertividad Deporte Estado de Ánimo Estrés y Ansiedad Formación Formación y Cursos Infancia y Adolescencia Medios de comunicación Menores y Tecnología Nuevas Tecnologías Pareja Psicología Salud y Hábitos Saludables Tercera Edad Trabajo Trastornos del Dolor Vivlium
Miriam Rocha Díaz
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Miriam Rocha Díaz
    • Únete a 3.144 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Miriam Rocha Díaz
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...