Archivo de la etiqueta: aprendizaje

La Motivación

¿Qué es la “Motivación? Por lo general, a nivel cotidiano se entiende, aunque erróneamente, la motivación como una característica “interna”, algo que la persona “tiene” o no tiene y que explica por qué se comporta como lo hace, es decir, por qué … Seguir leyendo

Publicado en Estado de Ánimo, Psicología, Salud y Hábitos Saludables | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Jugar es aprender

Se corre el riesgo de considerar el juego como algo improductivo, por tratarse de una actividad lúdica y estar relacionado con el tiempo libre. Por el contrario, el juego ha demostrado ser de gran importancia para el desarrollo de los niños. Estas … Seguir leyendo

Publicado en Infancia y Adolescencia, Psicología | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Psicología: Aprendizaje y posibilidad de cambio

*Publicado originalmente el 24 de agosto de 2011  Lo Psicológico es “lo Aprendido”: … y lo aprendido es susceptible de ser modificado En diversos post hemos definido La Psicología como disciplina que se ocupa del estudio científico del comportamiento humano, basándose para ello en … Seguir leyendo

Publicado en Psicología | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Jugar es aprender

Se corre el riesgo de considerar el juego como algo improductivo, por tratarse de una actividad lúdica y estar relacionado con el tiempo libre. Por el contrario, el juego ha demostrado ser de gran importancia para el desarrollo de los … Seguir leyendo

Publicado en Infancia y Adolescencia, Psicología | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Lo que hacemos repercute en nuestro cerebro

Del mismo modo que nuestros comportamientos y nuestros hábitos de vida afectan a nuestra salud física y orgánica, nuestro cerebro, como un órgano más de nuestro cuerpo, también se ve afectado por nuestros comportamientos y hábitos cotidianos. Esta repercusión de … Seguir leyendo

Etiquetado , , , , , , , , , , | 1 Comentario

El error de sobreproteger a los hijos

Es frecuente que las personas, cuando se enfrentan al gran reto de ser padres, experimentan gran cantidad de dudas: ¿Seré buen padre?, ¿Qué debo hacer para educar bien a mis hijos?, ¿Cómo puedo trasmitirles los valores que quiero?, ¿Cómo enseñarles … Seguir leyendo

Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

El modo en que pensamos afecta a la salud

“Pensar en el pasado de manera negativa deteriora la salud”. Esta es a grandes rasgos una de las conclusiones de un estudio recientemente realizado por los psicólogos Cristián Oyanadel y Gualberto Buela-Casal, profesores de psicología e investigadores en la Universidad … Seguir leyendo

Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

La Terapia Psicológica es un proceso activo

Los Problemas Psicológicos Cuando hablamos de Problemas Psicológicos estamos refiriéndonos a problemas o trastornos de la conducta, es decir, a cambios en el modo de comportarnos (actuar, pensar, sentir ante las cosas) que surgen en la interacción de la persona … Seguir leyendo

Publicado en Psicología | Etiquetado , , , , , , , , , , | 2 comentarios