Se ha producido un error al recuperar las imágenes de Instagram. Se volverá a intentar en unos minutos.
- Mis tuits
-
*
- Vídeo ¿Por qué la Psicología es una disciplina científica?
- Hablando de las Fases de la Terapia en el Podcast de Psicoflix
- Sobre el VIII Congreso SAVECC
- Claves para saber decir NO
- El Análisis Funcional de la Conducta explicado en cinco claves
- Hablando de Análisis Funcional en el Podcast de Psicoflix
- Vídeo – ¿Por qué nos enganchan las series?
- “Ya lo haré”; El arte de aplazar
- ¿Podemos agradar a todo el mundo? – Entrevista ONDA CERO
- Las perras de Pavlov: El programa sobre psicología que nadie debe perderse
´
diciembre 2019 L M X J V S D « Oct 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 *
Archivo de la etiqueta: infancia
Vídeo – Cómo afrontar la vuelta al cole
Vídeo – Cómo afrontar la vuelta al cole
@vivlium #vueltaalcole #vivlium #psicología
Seguir leyendo
Publicado en Estrés y Ansiedad, Formación y Cursos, Infancia y Adolescencia, Psicología, Salud y Hábitos Saludables, Vivlium
Etiquetado aprender, aprendizaje online, blog de psicología, Estado de Ánimo, Estrés, Estrés y Ansiedad, Formación online, infancia, ITEMA, Miriam Rocha, Miriam Rocha Díaz, Miriam Rocha psicóloga, niños, Padres, padres e hijos, Psicólogos en Madrid, Psicología, Psicología infantil, Psicología para el día a día, Salud y Hábitos Saludables, Síndrome Postvacacional, Vacaciones, Verano, Vivlium, vuelta al cole
Deja un comentario
Afrontar la vuelta al cole… ¿Cómo pueden ayudar los padres?
La vuelta al cole puede suponer un cambio muy notable en las rutinas de los niños. El tiempo de verano está asociado a actividades más lúdicas y horarios y responsabilidades más flexibles. Empezar el cole supone la vuelta a la … Seguir leyendo
Jugar es aprender
Se corre el riesgo de considerar el juego como algo improductivo, por tratarse de una actividad lúdica y estar relacionado con el tiempo libre. Por el contrario, el juego ha demostrado ser de gran importancia para el desarrollo de los niños. Estas … Seguir leyendo
Afrontar la vuelta al cole… ¿Cómo pueden ayudar los padres?
La vuelta al cole puede suponer un cambio muy notable en las rutinas de los niños. El tiempo de verano está asociado a actividades más lúdicas y horarios y responsabilidades más flexibles. Empezar el cole supone la vuelta a la … Seguir leyendo
Talent Shows y Realitys infantiles
Precedidos por la repercusión mediática de los programas de adultos llegan los “Talent Shows” infantiles dispuestos a sumarse al carro del tirón de la audiencia. Con motivo de la entrevista que me realizaron para el periódico EL PAÍS en relación … Seguir leyendo
La importancia de lo que vemos
Una de las principales formas de aprendizaje de comportamientos es a través de la observación de lo que otros hacen. Los otros pueden convertirse en muchas ocasiones en modelos de conducta, tanto para bien, como para mal y esto tiene … Seguir leyendo
Publicado en Infancia y Adolescencia, Psicología, Salud y Hábitos Saludables
Etiquetado aprendizaje observacional, aprendizaje por imitación, imitación, infancia, Instituto Terapéutico de Madrid, ITEMA, Miriam Rocha psicóloga, niños, Padres, problemas de conducta, profesores, Terapia Infantil
Deja un comentario
Los Derechos del Niño
En 1924 la ONU redactó la primera declaración con carácter sistemático de derechos del niño. Años más tarde, en 1948 se proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la que se encontraban también reconocidos de manera implícita los … Seguir leyendo
Publicado en Infancia y Adolescencia
Etiquetado adolescentes, Derechos de la Infancia, Derechos del Niño, infancia, niños, ONU, Padres, UNICEF
Deja un comentario