-
- ¿POR QUÉ EL AVANCE EN TERAPIA NO ES LINEAL Y ESTABLE?AUTOCUIDADO - ¿A qué nos referimos? ¿Cómo se define de forma científica el término “autocuidado”?. El autocuidado es un constructo que requiere ser explicado y desgranado en aquellas conductas que le dan nombre. Con autocuidado nos referimos a aquellas cosas que hacemos cuando nos procuramos “autocuidado”, cuando decimos que nos estamos “autocuidando”. Son esas conductas las que han conllevado la existencia o creación de un término que las englobe. Las conductas hacen posible el término que las da nombre y el término nos permite hablar de forma más ágil y resumida e incluso utilizar de forma coloquial y cotidiana, conceptos que los psicólogos definimos de forma más operativa o científica. En el post te explico un poquito más.¿QUÉ ES UN PROBLEMA PSICOLÓGICO? - En este fragmento de vídeo hablamos sobre los problemas psicológicos, ofrezco una aproximación a la definición de "Problema psicológico" y pongo algunos ejemplos... Puedes ver el vídeo completo en el apartado de vídeos o en mi canal de youtube.Recientemente se ha publicado este manual de intervención en problemas de la infancia y la adolescencia coordinado por Orgilés, Méndez y Espada en el que he tenido el placer de colaborar junto con mis compañeras Coral Moradas @coralms.psicologa y María Xesús Froxán con un capítulo: "Tratamiento de conductas disruptivas: Mentira, rendimiento académico y uso de las redes sociales".LA TERAPIA COMO PROCESO ACTIVOEstoy emocionada de tener en mis manos el manual de "ANÁLISIS DE LA CONDUCTA: TEORÍA Y APLICACIONES" en el que he tenido la suerte de colaborar gracias a la confianza depositada por parte de los coordinadores @maurocolombo.psi y @ray.gonzalez.756 . ¡¡Gracias por dejarme participar en este bonito proyecto acompañada de otros grandes profesionales!! 🥰. Gracias por permitirme poner mi granito de arena en esta labor de difundir la psicología científica y contribuir a promover una práctica clínica rigurosa y basada en la evidencia.¿QUÉ ES UN PROBLEMA PSICOLÓGICO?...¿Cómo conceptualizamos los psicólogos los motivos o problemas que llevan a una persona a pedir ayuda? ¿Se trata de enfermedades o no lo son?.... En este vídeo hago una aproximación a cómo definimos los problemas psicológicos desde la psicología.PROBLEMA PSICOLÓGICO - ¿Qué es un problema psicológico? ¿Cómo surgen los problemas psicológicos? Y ¿Por qué pueden intervenirse y solucionarse en terapia?LA PSICOLOGÍA Y SUS DIFERENTES ÁREAS DE APLICACIÓN: La Psicología como disciplina se ocupa del estudio científico del comportamiento.
- Mis tuits
-
*
- La Psicología y la explicación científica de la conducta
- Análisis Funcional de la conducta – «Segundo mundial de terapias basadas en la evidencia» de ITECOC
- Enseñanzas del Deporte para la Vida
- Vídeo – Qué es un Tratamiento Psicológico
- Aquí y ahora ¿Es realista no anticipar?
- Comidas Navideñas: Cómo gestionar situaciones difíciles
- Vídeo – Lograr autocontrol de la ingesta y los excesos
- Vídeo ¿Por qué la Psicología es una disciplina científica?
- Hablando de las Fases de la Terapia en el Podcast de Psicoflix
- Sobre el VIII Congreso SAVECC
´
marzo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 *
Archivo de la etiqueta: Intervención psicológica
“No me apetece”: Relación entre actividad y estado anímico
“No me apetece”: Relación entre actividad y estado anímico Seguir leyendo
Publicado en Estado de Ánimo, Psicología
Etiquetado Activación Conductual, Actividad, Apatía, Depresión, Desánimo, Estado Anímico, Estado de Ánimo, Instituto Terapéutico de Madrid, Intervención psicológica, ITEMA, Miriam Rocha Díaz, Miriam Rocha psicóloga, Problema Psicológico, Psicólogos en Madrid, Psicología, Terapia Psicológica, Trastornos del Estado de Ánimo, Tristeza
2 comentarios
El Psicólogo como Profesional de la Salud
¿Qué caracteriza al Psicólogo como profesional de la Salud?, ¿Cuál es su función?, ¿Qué lo diferencia de otros profesionales del campo de la salud? Muchos son los profesionales que trabajan en el área de la salud, pero no todos lo … Seguir leyendo
Publicado en Estado de Ánimo, Estrés y Ansiedad, Psicología
Etiquetado Intervención psicológica, ITEMA, Miriam Rocha Díaz, Miriam Rocha psicóloga, modelo médico, modelo psicológico, principios de aprendizaje, Problema Psicológico, psicólogo, Psicólogo General Sanitario, Psicólogo Sanitario, Psicólogos en Madrid, Psicología, Técnicas de Intervención, Técnicas de intervención psicológica
Deja un comentario
Ansiedad y Estrés: De la adaptación al problema
¿Qué es la ansiedad? La ansiedad forma parte normal de la vida de las personas y constituye una respuesta habitual ante situaciones cotidianas del individuo. El que una respuesta de activación o ansiedad se convierta o no en un problema … Seguir leyendo
Publicado en Estado de Ánimo, Estrés y Ansiedad, Psicología
Etiquetado Ansiedad, Ansiolíticos, Estado de Ánimo, Estados de Ánimo, Estrés, Intervención psicológica, ITEMA, Miriam Rocha Díaz, Miriam Rocha psicóloga, Problema Psicológico, Problemas de ansiedad, problemas psicológicos, Psicólogos Madrid, Psicofármacos, Terapia Psicológica, Trastornos de ansiedad, Tratamiento psicológico
1 Comentario
La Psicología… ¿Una Disciplina Científica?
*Mucha gente desconoce que la Psicología tiene una sólida base científica. Nuestro comportamiento puede explicarse y modificarse en función de unas Leyes de Aprendizaje que han sido estudiadas experimentalmente. Si quieres conocer algo más sobre el tema, te animo a … Seguir leyendo
Publicado en Psicología
Etiquetado comportamiento, condicionamiento, Conducta, evidencia científica, Intervención psicológica, ITEMA, Miriam Rocha psicóloga, principios de aprendizaje, Psicología, Técnicas de Intervención, terapia cognitivo-conductual, Terapia de Conducta
Comentarios desactivados en La Psicología… ¿Una Disciplina Científica?
La Terapia Psicológica
A lo largo de la vida las personas aprendemos diversos comportamientos que nos son útiles para desenvolvernos en nuestro entorno. No obstante, en ocasiones, en esa interacción con el entorno pueden aparecer circunstancias que no sabemos manejar o que manejamos … Seguir leyendo
Publicado en Psicología
Etiquetado blog de psicología, Conducta, Intervención psicológica, ITEMA, Miriam Rocha psicóloga, Problema Psicológico, psicólogo, Psicología, Técnicas de Intervención, terapia cognitivo-conductual, Terapia de Conducta, Terapia Psicológica, Tratamiento psicológico
Comentarios desactivados en La Terapia Psicológica
Lo más visto del Blog en 2015
¡¡¡Gracias por esas 82.000 visitas!!! Otro año más recojo lo más visto del blog. Aquí tenéis el TOP-10 de esta trayectoria de estos 4 años. Importancia de la lectura. Cómo generar hábitos lectores Emociones, estados de ánimo e inteligencia emocional … Seguir leyendo
Publicado en Psicología
Etiquetado blog de psicología, Intervención psicológica, ITEMA, Miriam Rocha psicóloga, Psicología
Deja un comentario
Curso de Análisis Funcional Aplicado a la Intervención Clínica
El sábado 14 de Noviembre impartiremos en ITEMA (Instituto Terapéutico de Madrid) el curso Análisis Funcional Aplicado a la Intervención Clínica. A continuación añado la información del curso para aquel que esté interesado. Para más información e inscripciones, contactad con … Seguir leyendo
“Psicología Científica” frente a “Psicología Popular”
A continuación repasamos algunos de los aspectos que erigen a la Psicología como una disciplina rigurosa y científica, muy alejada de la imagen que muchas veces se tiene del quehacer psicológico a pie de calle. 1) Definición de lo que … Seguir leyendo
Problemas de control de la ingesta. Estudio de un caso
Ya ha salido publicado en nuevo número de la Revista Clínica Contemporánea, del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Se trata de una revista dedicada a la práctica clínica, donde poder compartir experiencias profesionales en el marco de la Terapia, … Seguir leyendo
Publicado en Alimentación, Psicología, Salud y Hábitos Saludables
Etiquetado atracón, Clínica Contemporánea, hábitos de alimentación, ingesta compulsiva, ingesta descontrolada, Intervención psicológica, Miriam Rocha psicóloga, Psicología, Terapia Psicológica, Trastornos de la Alimentación, trastornos de la conducta alimentaria, Tratamiento psicológico
Deja un comentario
Jornada Psicología Clínica en Atención Primaria (19-Nov-2012)
El lunes, 19 de noviembre de 2012, tuve la oportunidad de asistir a la “Jornada sobre Psicología Clínica en Atención Primaria: Una necesidad y derecho de las personas”. El evento tuvo lugar en la Fundación Mutua Madrileña y contó con … Seguir leyendo